17.07.2024, de Fabio Arcuccifundador de Viaje a la salud
Parte 3 - Con fibra alimentaria contra la diabetes tipo 2
El truco de la ensalada
Ahora te estarás preguntando: "¿Debo renunciar a mi adorada pasta?". No te preocupes, ¡no tienes por qué hacerlo! Hay un truco muy sencillo con el que puedes disfrutar de la pasta y mantener a raya tus niveles de azúcar en sangre al mismo tiempo. La palabra mágica es: ¡orden!
Imagina que estás poniendo la mesa. En lugar de empezar por la pasta, pones primero un bol de ensalada crujiente. ¿Suena poco espectacular? Pues es engañoso.
Esto es lo que pasa cuando te comes la ensalada primero:
- Barrera de fibra: Las fibras de la ensalada forman una especie de escudo protector en el estómago. Ralentizan la absorción de los hidratos de carbono de la pasta.
- Ascenso suave: En lugar de una curva pronunciada, su nivel de azúcar en sangre experimenta ahora una suave subida. No se trata de una montaña rusa, sino de un paisaje de suaves colinas.
- Insulina en equilibrio: Su páncreas no tiene que liberar insulina en un momento de pánico. Produce la cantidad justa.
- Sensación de saciedad: La fibra ayuda a sentirse saciado más rápidamente. Automáticamente comes menos pasta rica en carbohidratos.
- Sin apetito voraz: Como tu nivel de azúcar en sangre se mantiene estable, no sentirás ningún antojo repentino de dulces después de comer.
¿Y lo mejor? No tienes que hacer nada especial. Sólo cambia el orden: Primero la ensalada, luego la pasta. Así de fácil puede ser hacer algo bueno por tu cuerpo.
En el pasado, la diabetes mellitus de tipo 2 solía denominarse "diabetes de la vejez". ¿Por qué ha cambiado esto?
Diagnóstico más preciso:
El término "diabetes de tipo 2" describe la enfermedad con mayor precisión. Se trata de un trastorno del metabolismo del azúcar en el que las células del organismo se vuelven resistentes a la insulina.
Sin límite de edad:
Cada vez más personas jóvenes, incluso niños y adolescentes, desarrollan diabetes de tipo 2, por lo que el término "diabetes de inicio en la edad adulta" es engañoso.
Evitar la estigmatización:
"Diabetes asociada a la edad" suena como si la enfermedad fuera una consecuencia inevitable del envejecimiento. Esto no es cierto: la diabetes de tipo 2 puede aparecer a cualquier edad y suele estar influida por el estilo de vida.
Mejor comprensión: El término "diabetes de tipo 2" permite diferenciarla claramente de otras formas de diabetes, como la de tipo 1 o la gestacional.
Fomento de la prevención: El cambio de nombre ayuda a concienciar sobre el hecho de que la diabetes de tipo 2 a menudo puede prevenirse o retrasarse mediante un estilo de vida saludable.
El nuevo término hace hincapié: La diabetes de tipo 2 no es un síntoma inevitable de la vejez, sino una grave enfermedad metabólica sobre la que a menudo se puede influir.
Pero la lechuga tiene otro as en la manga. No sólo es buena para tus niveles de azúcar en sangre, sino que también es un festín para tus pequeños habitantes intestinales.
¿Tiene curiosidad? Descúbralo en la siguiente sección.