17.07.2024, de Fabio Arcuccifundador de Viaje a la salud
Parte 4 - Con fibra alimentaria contra la diabetes tipo 2
Tu microbioma intestinal estará contento
Imagínese toda una ciudad llena de pequeños ayudantes viviendo en su intestino. Estos microorganismos -el microbioma intestinal- son como obreros que trabajan sin descanso por tu salud. ¿Y adivina cuál es su alimento favorito? La fibra de tu ensalada.
Esto es lo que ocurre cuando le haces un favor a tu microbioma intestinal y comes ensalada con regularidad:
- Promover la diversidad: Los distintos ingredientes de la ensalada alimentan diferentes tipos de bacterias. Cuanto más colorida sea tu ensalada, más diverso y sano será tu microbioma.
- Producir ácidos grasos de cadena corta: Cuando las bacterias intestinales digieren la fibra, se producen ácidos grasos de cadena corta. Son verdaderos remedios milagrosos para el organismo: refuerzan la pared intestinal, refuerzan el sistema inmunitario e incluso ayudan a reducir la inflamación.
- Mejorar el control del azúcar en sangre: Un microbioma sano ayuda a regular mejor los niveles de azúcar en sangre. Es como un escudo protector adicional contra la diabetes de tipo 2.
- Levanta el ánimo: El intestino se comunica directamente con el cerebro. Un microbioma feliz puede contribuir a mejorar tu estado de ánimo.
- Apoya el control del peso: Algunas bacterias intestinales pueden incluso ayudarle a perder peso. Influyen en el modo en que el organismo procesa las calorías.
¿Lo mejor de todo? No tienes que hacer nada complicado. Sólo tienes que comer ensalada más a menudo y tu equipo intestinal te lo agradecerá. Trabajan duro para ti, ¡sólo tienes que darles la comida adecuada!
Y no siempre tiene que ser ensalada. El principio funciona igual de bien con verduras de cualquier tipo.
Un consejo para una comida perfecta: Empieza con ensalada y/o verduras. Piensa en pimientos crujientes, brócoli jugoso o judías verdes crujientes. Lo siguiente en el plato son las proteínas, ya sea un trozo de salmón, pechuga de pollo, tofu o un par de huevos. Por último, deléitate con los hidratos de carbono, ya sea pasta, arroz, patatas o un trozo de pan integral.
Si sigues esta secuencia, le harás un bien a tu cuerpo de varias maneras: estabilizarás tus niveles de azúcar en sangre, te sentirás saciado durante más tiempo y aportarás fibra importante a tu microbioma intestinal.
¿Y lo mejor? Si comes siguiendo esta estrategia, podrás incluso darte un capricho dulce de postre si aún te apetece y "tienes que hacerlo". Tu cuerpo estará perfectamente preparado para hacer frente a esta pequeña porción extra de azúcar. Un capricho sin remordimientos de conciencia: ¡comer sano es divertido!
Su detective personal del azúcar en sangre
¿Le gustaría comprobar por sí mismo cómo reacciona su cuerpo ante los distintos alimentos?
Esto es posible con un monitor continuo de glucosa (MCG).
¿Qué es un MCG?
Un pequeño sensor que mide continuamente su nivel de glucosa en sangre.
¿Cuánto tiempo?
Las 24 horas del día durante 14 días.
Sin dolor:
Aplicación sencilla e indolora.
Transmisión de datos:
Directamente a su smartphone cada 5 minutos.
Seguro y de eficacia probada:
Utilizado a diario por los diabéticos.
Costes:
Barato, unos 65 euros por 14 días.
Nuestro consejo:
Pruébelo usted mismo y conviértase en un experto de su propio cuerpo.
Nuestro socio para los MCG:
sibionicscgm.com
Con una compra a través de este enlace también apoyas nuestro canal de YouTube sin que el producto te resulte más caro. Recibimos una pequeña comisión que nos ayuda a seguir produciendo contenidos gratuitos para ti.
Conviértase en su propio detective del azúcar en sangre: ¡es más fascinante de lo que cree!
Pero, ¿y si llevas tiempo comiendo de forma poco saludable y tu microbioma está desequilibrado? No te preocupes, nunca es tarde para volver a empezar.
En la sección siguiente le mostramos paso a paso cómo adoptar un estilo de vida más saludable y tener bajo control la diabetes asociada a la edad.